TAREA DE EPT


¿Qué es Corel Draw?
CorelDRAW es una aplicación informática de diseño gráfico vectorial, es decir, que usa fórmulas matemáticas en su contenido. Esta, a su vez, es la principal aplicación de la suite de programas CorelDRAW Graphics Suite ofrecida por la corporación Corel y que está diseñada para suplir múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y la publicación web, todas incluidas en un mismo programa. Sus principales competidores son Adobe Illustrator e Inkscape, este último de código abierto.
CorelDRAW fue lanzado oficialmente en el año de 1989, diseñado por los ingenieros informáticos Michel Bouillon y Pat Beirne de Corel Corporation. La versión más reciente de CorelDRAW es la versión 2017 (V.19). CorelDRAW 2017, con importantes novedades como la nueva herramienta de dibujo LiveSketch™ que emplea la inteligencia artificial para mejorar interactivamente los trazos vectoriales realizados con lápiz óptico o directamente sobre tablets, o las nuevas opciones de personalización avanzada en la edición de nodos.
LA HISTORIA DE COREL DRAW



La suite CorelDRAW  lleva ya más de 20 años en el mercado, con miles de usuarios entusiastas repartidos por todo el mundo. Pero, ¿cómo empezó todo? Si el lector es un nuevo usuario de productos de Corel, le gustará conocer su historia, si ya es un usuario de Corel le encantará conocer los orígenes y la evolución de su herramienta favorita.
El logotipo de Corel Corporation en el año 1985El logotipo de Corel Corporation en el año 1985
Antes de nada conviene mencionar que Corel Corporation es una empresa canadiense que ofrece soluciones de software que aumentan la productividad de millones de empresas y usuarios particulares en más de 75 países. La empresa es conocida en todo el mundo por su potente portafolio de software, que comprende programas avanzados de edición de fotografías, video y creación de gráficos, aplicaciones de ilustración vectorial y diseño técnico, y una línea de productos Office para la empresa. Los productos gráficos principales de Corel son CorelDRAW® Graphics Suite, Corel® Paint ShopTM Pro, Corel DESIGNER® Technical Suite y Corel® PainterTM. 
¿ Por qué Corel se llama Corel ? 
Corel es la abreviatura de COwpland REsearch Labs.
Michael Cowpland es el fundador de la empresa Corel, fundada en 1985 en Ottawa, Canadá.
El DIAGRAMA DE FLUJO 
El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
En Lenguaje Unificado de Modelado (UML), es un diagrama de actividades que representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema. Un diagrama de actividades muestra el flujo de control general.
En SysML el diagrama ha sido extendido para indicar flujos entre pasos que mueven elementos físicos  o energía. Los cambios adicionales permiten al diagrama soportar mejor flujos de comportamiento y datos continuos.
Estos diagramas utilizan símbolos con significados definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin del proceso.
Un diagrama de flujo presenta generalmente un único punto de inicio y un único punto de cierre, aunque puede tener más, siempre que cumpla con la lógica requerida.
Las siguientes son acciones previas a la realización del diagrama de flujo:
  • Identificar las ideas principales al ser incluidas en el diagrama de flujo. Deben estar presentes el autor o responsable del proceso, los autores o responsables del proceso anterior y posterior y de otros procesos interrelacionados, así como las terceras partes interesadas.
  • Definir qué se espera obtener del diagrama de flujo.
  • Identificar quién lo empleará y cómo.
  • Establecer el nivel de detalle requerido.
  • Determinar los límites del proceso a describir.
Los pasos a seguir para construir el diagrama de flujo son:
  • Establecer el alcance del proceso a describir. De esta manera quedará fijado el comienzo y el final del diagrama. Frecuentemente el comienzo es la salida del proceso previo y el final la entrada al proceso siguiente.
  • Identificar y listar las principales actividades/subprocesos que están incluidos en el proceso a describir y su orden cronológico.
  • Si el nivel de detalle definido incluye actividades menores, listarlas también.
  • Identificar y listar los puntos de decisión.
  • Construir el diagrama respetando la secuencia cronológica y asignando los correspondientes 
  • símbolos.
Asignar un título al diagrama y verificar que esté completo y describa con exactitud el proceso elegido.


¿QUE ES UN PROTOTIPO?

La palabra prototipo tiene varios tipos de definiciones:
  • Un Prototipo es un ejemplar o primer molde en que se fabrica una figura u otra cosa.
  • Un prototipo perfecto y modelo de una virtud, vicio o cualidad.
  • Un prototipo también se puede referir a cualquier tipo de máquina en pruebas, o un objeto diseñado para una demostración de cualquier tipo.
  • Un prototipo o prototipado puede ser un modelo del ciclo de vida del software, tal como el desarrollo en espiral o el desarrollo en cascada.
  • Un prototipo de belleza es aquel modelo que en función de la historia ha ido variando sobre cómo ha debido de ser el cuerpo de las personas, tanto en su forma como en su vestimenta.
Estos permiten testar el objeto antes de que entre en producción, detectar errores, deficiencias, etcétera. Cuando el prototipo está suficientemente perfeccionado en todos los sentidos requeridos y alcanza las metas para las que fue pensado, el objeto puede empezar a producirse.
PASOS PARA CREAR UN BLOG

Paso 1:

Cuando estés en la página principal de tu cuenta de Blogger, haz clic sobre el botón Nuevo blog de la parte superior.

Paso 2:
Verás que aparece una nueva ventana con varios campos. En el campo Título escribe el nombre que le darás a tu blog.

Paso 3:

En el campo Dirección escribe cómo quieres que sea la URL de tu blog en internet. Si aparece un cuadro amarillo de alerta, es porque la dirección ya está siendo usada por otra persona. 

Paso 4:

Luego deberás seleccionar uno de los diseños de plantilla que aparecen en la parte central. No te preocupes si no puedes verlo en detalle; después podrás cambiarlo o modificarlo.

Paso 5:

Finalmente, haz clic sobre el botón Crear blog y ¡listo! Tu blog ha sido creado así de fácil.

Las estrategias de una empresa: Generales y específicas

1. Estrategias generales: Las estrategias generales son estrategias que consideran a la empresa como un todo, es decir, sirven para alcanzar los objetivos generales de la empresa. Algunos ejemplos de estrategias generales:
– Diversificar los productos.
– Diversificar los mercados.
– Competir en base a los costos.
– Competir en base a la diferenciación.
– Enfocarse en un segmento de mercado específico.
– Fusionarse con otra empresa.
2. Estrategias específicas: Las estrategias específicas son estrategias que sirven de ayuda para poder llevar a cabo las estrategias generales; las estrategias específicas más conocidas y utilizadas son las estrategias de marketing. Algunos ejemplos de estrategias generales:
– Aumentar el número de vendedores.
– Aumentar el número de puntos de ventas.
– Disminuir los precios.
– Elevar el gasto en publicidad.
– Agregar nuevas promociones de ventas.
– Establecer nuevos sistemas de información.





Comentarios

Entradas populares